jueves, 15 de diciembre de 2011

TALLER NO CONFUNDAS AMOR CON CONTROL

                             
Este taller tenía como objetivo educar adolescentes hombres y mujeres en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, generando espacios de reflexión y aprendizaje conjunto en la búsqueda de relaciones respetuosas y equitativas entre los y las adolescentes.


                                   
 Algunos de los y las alumnas que participarón de este taller conversando respecto de lo que significa ser hombre o mujer adolescente en nuestro país.


Conversando respecto de los elementos e intereses que tienen en común tanto hombres como mujeres adolescentes.

Realizando sesión no confundas amor con control en el parque, en esta jornada las y los estudiantes conversaron acerca de sus relaciones sentimentales o de sus pares y como estas a veces están marcadas por el poder y el control. Para ellos ha sido una experiencia que les permitirá en un futuro vivenciar relaciones sentimentales basadas en el respeto y amor.

                                   
                         
Alumnas y alumnos que participarón de la actividad de prevención del taller No confundas amor con control realizada en el liceo Doctor Esteban Kemeny Harnos.



Entregando a sus pares folletos de prevención de la violencia en el pololeo y comprometiendo a los hombres a poner fin a la violencia hacia las mujeres con la pulsera de la campaña lazo blanco.


Los y las estudiantes que participaron del taller No confundas amor con control identificaron creencias erradas de los comportamientos que son normalmente esperados para los hombres y mujeres en nuestra cultura, de la gran desigualdad existente entre géneros, asimismo de cómo muchas veces discriminamos o vivimos discriminación sin darnos cuenta, que la violencia tiene mil caras que no es solo la física y psicológica, que es deber de cada uno suprimirla. También hicieron un profundo análisis de las relaciones sentimentales de los y las jóvenes que a veces están marcadas por la violencia y el control, asumiendo así que son ellos mismos, quienes pueden revertir estas situaciones, que es el poder de las y los jóvenes el que puede generar los cambios que necesitamos para ser una sociedad que respeta a todos los ciudadanos, sin hacer diferencias entre hombres y mujeres.